
Por supuesto que en el resto de los países del mundo también existió la música de los 80, pero las pisadas fuertes que hicieron eco alrededor del planeta, son las que se destacan y a continuación pasaremos a analizar sus huellas y sin olvidar de los movimientos que sugieron durante aquellos años en México e
No debemos olvidar los llamados “One Hit Wonder” (Artistas o bandas que solo fueron reconocidos por un éixto puntual y que luego desaparecieron de ‘el podio de las estrellas’) como por ejemploMoving Pictures, Frankie Goes to Hollywood, Don Jonson y Living in a Box entre muchísimos más. Ya preparados y con todas nuestras herramientas en la valija, ¡comenzamos el viaje por el mundo de la música de los 80 Ademas de las grandes reseñas y las cosas

Madonna es una excelente estrella para iniciar a trazar nuestro mapa estelar ya que no es considerada tan sólo la “reina del pop” sino que los 80 fueron suyos en lo que a música femenina se refiere. Sabemos que existieron muchos artistas que alimentaron la música de los 80, pero pocos llegaron a una fama que durara toda la década (y aún más) como la tan conocida “Material Girl“. Una artista muy completa e innovadora desde el sonido de su música, pasando por una imagen imponente y una personalidad avasalladora.
Hablando de estrellas y del cosmos, no podemos dejar de nombrar a nuestro amigo de la galaxia vecina llamado Michael Jackson, que sin lugar a dudas, fue un “fenómeno aparte” en la música de aquellos tiempos. Su popularidad fue algo inimaginable y por momentos uno sentía que el rey del pop tenía fans hasta en otras galaxias.
De hecho todavía en nuestra época se le considera el mejor artista de todos los que ha habido, y además ostenta el récord del disco más vendido de la historia “Thriller” y que publicó precisamente en los años 80, 1982, para ser más exactos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario