O L D I E S   80S

80´s

Les doy la bienvenida a nombre de nuestra comunidad 80tera, estoy muy contento de que formen parte de este excelente Proyecto de música de las mejores ¨DECADAS MUSICALES¨ donde todos aportamos ideas para seguir manteniendo viva la música con sentido y melodía estoy a sus órdenes. Esta Web y Blog está dedicada a cada uno de ustedes que son fanáticos de la "Década de los 8Ochentas" donde nacen o se perfeccionan corrientes musicales; NEW GÉNEROS Y ACRÓNIMOS FUNK, NU DISCO, HOUSE, SOUL, DANCE, 80S, EDIT, RE-EDIT, HI ENERGY, HOUSE, REMIX, 70S REMIX 80´S, REMIX INICIOS 90´S, DEEP HOUSE, BOOGIE, POP, RE-EDITS, CLUB, ITALO DISCO, NUDISCO, FUNKY HOUSE.POP, ROCK, ROCK EN ESPAÑOL, POP ESPAÑOL, BALADA ESPAÑOL, HEAVY, PUNKL, GLAM, COLLEGE, ROCK, SINTH POP, HAIR METAL, SPACE DISCO, ELECTRO POP, POST DISCO, DANCE ROCK, HOLA NRG, ROCK ALTERNATIVO, THRASH METAL, HOUSE MUSIC, SYNTHPOP, POST-PUNK, UNDERGROUND, AFRO HOUSE, DEEP HOUES, ELECTRONICA, HOUSE, INDIE DANCE, MELODIC HOUSE AND TECHNO, DEEP TECH, PROGRESSIVEHOUSE , TECH HOUSE, TECHNO By Eduardo Benítez ¨SUBELE AL RADIO AUNQUE TRUENEN LAS BOCINAS¨

Entrada destacada

OLDIES & FRIEN`S

 OLDIES &  FRIEN`S


DJ MANIXPRO

Un buen DJ sabe cómo construir un set que mantenga a la audiencia involucrada desde el principio hasta el final. Escoger la canción adecuada para abrir y cerrar tu set, así como las transiciones entre canciones, crea un viaje musical que capta y mantiene la atención de tu audiencia.

Esperamos su reseña 
Historia de Vida DJ



DESDE ESPAÑA




Un buen DJ es alguien que no solo tiene las habilidades técnicas para mezclar y hacer scratching de música, sino que también sabe leer e interactuar con su público . Un buen DJ es capaz de usar sus habilidades para crear experiencias musicales únicas para sus oyentes que los harán volver a por más.



Esperamos su reseña 
Historia de Vida DJ


Raúl Mingram


Algunos consejos para ser un buen DJ de fiesta incluyen tener en cuenta los gustos musicales de tus invitados, crear listas de reproducción con canciones tanto animadas como lentas, usar el software y el equipo de mezcla de manera efectiva, interactuar con el público y mantener tu equipo en buen estado de funcionamiento.












Esperamos su reseña 
Historia de Vida DJ




💿 CD 🆚 vinilo: ¿cuál suena mejor y por qué es importante? 10/02/2024

🔊CD vs vinilo 💿

Es un debate que se ha prolongado durante décadas. ¿Qué formato de música es mejor: ¿el CD o el vinilo? Puede que el vinilo haya tenido una experiencia cercana a la muerte, pero el CD nunca ha desaparecido, y ahora los dos rivales se están enfrentando de nuevo.

Según el último conjunto de cifras publicadas por la BPI (Industria Fonográfica Británica), las ventas de LP siguen creciendo a su ritmo más rápido en más de una década. En 2023, el negocio de la música vio aumentar las ventas un 11,8% hasta los 6,1 millones de unidades. Incluso en esta era del streaming, parece que a todo el mundo le encanta tener en sus manos un álbum de vinilo.



Pero el Compact Disc, introducido en 1982 como el sucesor digital del plato analógico, se mantiene firme con 10,8 millones de unidades anuales. Puede que no esté tan de moda, pero el humilde CD sigue vendiendo unidades. 

Para mí, hay dos razones muy obvias para preferir el disco plateado al vinilo. Por un lado, es más pequeño y tanto los nuevos lanzamientos como los hallazgos antiguos son invariablemente mucho más baratos. Pero la pregunta es, ¿realmente suena mejor? 

A diferencia de los LP analógicos que se introdujeron por primera vez en la década de 1940, los CD almacenan información como unos y ceros binarios. Estos datos se leen mediante un láser y se convierten en una señal analógica. El CD se lanzó con el eslogan de marketing "sonido perfecto para siempre" y, si bien esto puede haber resultado bastante optimista, lo mejor puede sonar fenomenalmente bien. El sonido es limpio, sin chasquidos ni crujidos. 

Por supuesto, el CD es una tecnología de los años 80 bloqueada en el tiempo. Con una frecuencia de muestreo de 44,1 kHz y una cuantificación de 16 bits, era la mejor solución técnica para el espacio disponible en un disco compacto en ese momento: 16 bits a 44,1 kHz nos daban 74 minutos de música en un solo disco. Y, por supuesto, en los años 80, los DAC (convertidores analógicos digitales) no eran tan sofisticados como lo son ahora. 

En la actualidad, el formato de "sonido perfecto" ha sido reemplazado por la transmisión de alta resolución, pero en el mundo de los formatos físicos, el CD todavía resiste el escrutinio. 

¿Cómo se comparan el CD y el vinilo? 


Los oyentes críticos pueden encontrar que los CD son demasiado clínicos en su entrega. El nivel de detalle que ofrecen puede ser sorprendente, especialmente si estás acostumbrado a una presentación analógica que puede suavizar los transitorios. Pero los CD también tienden a ser más inmediatos y emocionantes. Personalmente, creo que es un formato brillante para el hard rock y el metal. 

El vinilo me parece menos agresivo. Es una opción natural para el progresivo, ya que es apto para revelar capas de sonido y diferenciar instrumentos. Los discos de vinilo son particularmente buenos para crear esa sensación de espacio y aire alrededor de los músicos. Muchos podrían describirlo como un formato de sonido más natural. 

Las diferencias entre el CD y el vinilo pueden ser sutiles, y mucho depende de la cadena de reproducción de la que forman parte. Y para mí ese es el diferenciador clave. 

Para escuchar el mejor sonido del vinilo, necesitas invertir en uno de los mejores tocadiscos del mercado, que esté correctamente configurado. Tendrás que prestar atención a cosas como los cartuchos y los brazos fonocaptores, y las recompensas pueden ser sonoramente profundas. Cuanto más alto subas en la escala de gastos del vinilo, es probable que mejor sea el rendimiento general. Pero el formato no es inmune a los chasquidos y crujidos ocasionales. 

En cambio, el CD requiere muy poca experiencia para obtener grandes resultados y ofrece mayor calidad por menos, aunque la cantidad de reproductores de CD económicos no es lo que solía ser. Cada vez aparecen más modelos nuevos que apuntan a los entusiastas del Hi-Fi con bolsillos profundos.

Un punto de vista profesional

Andy Wright es un músico e ingeniero de grabación galardonado. Su carrera de más de 30 años comenzó en los legendarios estudios Trident de Londres, donde comenzó como programador y músico de sesión antes de montar su propio estudio. La lista de artistas y géneros con los que ha trabajado desde entonces es enorme, e incluye dos álbumes ganadores del Grammy con el icono de la guitarra Jeff Beck.

En una batalla entre el CD y el vinilo, ¿quién cree que sale vencedor?

“Hay tantas variables”, le dice Wright a Louder. “Cuando el vinilo comenzó a recuperarse, se volvió importante para nosotros comprobar las impresiones de prueba para nuestros artistas. Lo hacíamos en el estudio, así que no hace falta decir que teníamos un entorno acústicamente superior a la mayoría de los espacios de escucha domésticos. Lo que nos pareció interesante en ese momento es que el sonido era bastante diferente cuando cambiábamos la aguja.

“Otra cosa que he notado, mientras estaba ocasionalmente en las 'salas de música' de gente adinerada, es que la música suena mal allí. Por lo general, demasiado graves, turbios y sin claridad. Imagino que el Santo Grial sería un vinilo pesado de 180 g prensado con un equipo seleccionado en una sala con tratamiento acústico. Probablemente superaría al CD en profundidad de sonido... también probablemente se sentiría mejor. Prefiero el vinilo como algo para tener y guardar…”

Wright también dice que se trata de propiedad, dice. “El arte gráfico es increíblemente importante, la información sobre los colaboradores, productores, escritores, estudios. Ciertamente, cualquier persona mayor de 60 años recuerda haber examinado el contenido del folleto y haber leído los créditos. 

Prefiero el vinilo como algo para tener y guardar. 


“El CD no es un formato para puristas. "La gente que tiene una colección de CD son generalmente superfans a los que les gustan sus héroes en todos los formatos, gente que era demasiado mayor para hacer el cambio, gente a la que le gusta añadir un CD a su colección mientras escucha en Spotify o, en algunos casos, jóvenes aficionados a la música que piensan que es pintoresco". 

Pero eso no significa que esté descartando los CD, ya que Wright cree que los CD tienen otras virtudes, como la portabilidad y el almacenamiento. 

Wright añade: Lamentablemente, los supermercados del Reino Unido ya no venden CD, pero supongo que antes encajaban perfectamente en los estantes junto a las tarjetas de regalo. Además, para los nuevos artistas, curiosamente, es un regalo más bonito que un trozo de papel con un enlace. 

"Los CD eran una gran fuente de ingresos para los artistas, artistas firmados, por supuesto, pero esto se aplicaría a todos los formatos físicos. También para los artistas más pequeños que hacían conciertos, vendían CD en el lugar, lo que les daba un poco más de ingresos y su música seguiría viva en las vidas y hogares de esas personas, de una manera que no es la misma con el streaming. 

"A menudo, la gente compra un CD para apoyar a una banda pequeña, pero es menos probable que compre otro tipo de merchandising, como una camiseta". 

En última instancia, probablemente no importe qué disco pongas, y Wright concluye: "Ningún formato es mejor que la música que contiene".

 

Rock en tu Idioma


Se cumplieron ya 30 años de Rock en tu Idioma, este génesis o etapa musical en México que vino a revolucionar el Rock; desde aquellos años 60s de auge de rock ‘n roll nacional que era lidereada por bandas como Los Rebeldes del Rock y Teen Tops y posterior al paso de la onda chicana representada por grandes bandas como los Dug Dugs, el Ritual, La Tinta blanca, Javier Batiz y sin olvidar el nacimiento del Three Souls in my Mind que escenificaron y representaron todos ellos el clímax de la conocida onda hippie en nuestro país, ésta etapa ha sido sin lugar a dudas un parte aguas en nuestra cultura, democracia y juventud.

Después de casi 15 años de silencio en el rock por represión del antiguo gobierno priista la escena musical era solo conocida en los hoyos funky, por tocadas en la bodegas y estacionamientos de la circunferencia o colonias alejadas de la capital y ahí se realizaban los viserables, palpable y éstos no tan famosos tokines por el ya actual TRI, Botellita de Jerez y otras bandas que crecerán en un futuro.


En 1987 la marca discográfica Ariola, que contaba en su repertorio al Príncipe de la canción José José, se arriesga a grabar bandas mexicanas con material inédito y con una nueva propuesta musical: Rock en Español. Pero las cosas no se dieron así tan fácil, tuvieron que ver el gran auge musical venido del extranjero para apostarle a esta nueva generación de rockeros. La invasión Argentina y Española, llamada así por la llegada de grupos importantes como Soda Stereo, Enanitos Verdes, Miguel Mateos (ZAZ), La Unión, Mecano, Radio Futura etc. fue el soporte para crear un nuevo sello discográfico: ROCK EN TU IDIOMA.

No es el sello discográfico lo que se celebra conforme pasan los años, sino la explosión de Rock en Español y también de nuestro Rock Mexicano. El nacimiento de bandas que hoy en día se consideran casi de culto, vieron sus inicios importantes en esta etapa: Caifanes, Fobia, La Maldita vecindad y los hijos del 5to patio, Neón, Bon y los enemigos del silencio, Montana (después Rostros Ocultos), Kenny y los Eléctricos y muchos grupos que si continuara me llevaran bastantes líneas para enlistarlos.

Enrique Bunbury

Después de una lucha constante para que la radio mexicana programara cosas diferentes a Flans, Pandora, Timbiriche y una bola de baladistas hubo también radiodifusoras que corrieron ese riesgo y fue Rock 101 quien comenzó a programar el rock que se escuchaba en nuestro país. Rock-Stock era un programa que trasmitía los sábados y donde se podía a escuchar conciertos en vivo de bandas importantes. Otro centro precursor de bandas fue Rockotitlan, fundado por la gente de Botellita de Jerez que exigía a las bandas el deber y tener de presentar una propuesta original (NO COVERS) y con letras en español al tocar en éste: Lugar del Rock.



Provincia no se queda atras y comenzó aportar grupos de Guadalajara como Mana -que la neta no tiene nada de rockero-, Azul Violeta, la ciudad de Tijuana y Monterrey también aportaron cosas interesantes como Tijuana NO.

En fin, los noventas fue el climax de nuestro rock en español, y logramos ver en lo mas alto ya grupos consolidados como Caifanes, Cafe Tacuba, Los amantes de Lola, La Maldita, Fobia, Soda Stereo, Aterciopelados, La Ley, Heroes del Silencio, El Tri en el MTV y aunque también vimos nacer a nivel mundial un nuevo plano musical como el GRUNGE como estandarte a NIRVANA, Pearl Jeam en lo absoluto logro distraer las miradas de los que nos sentimos de corazón rockeros.

Ahora después de 30 años, el re encuentro de dos grupos de esta generación (Soda Stereo y Heroes del silencio) viene a sentirnos melancólicos de nuestras experiencias de ROCK EN TU IDIOMA.


Y a ponernos a pensar, si las nuevas generaciones con todo el apoyo de tecnologías y comercialización logren alcanzar o super a las ya bandas consagradas, este nuevo movimiento INDIE me mantiene a la expectativa de como se mueva.

Remembranza

 

Aquí el tema

Este  es exclusivo de de la época de los  1980 podemos agregar pricipios de  parte de la decada de los 90´s pero es especialmente para recordar los 80´s en la musica debemos mencionar que… La mezcla no es su prioridad absoluta.  Aquí se ve en el mejor de 1980 y principios de los 90´s la calidad de espacio y arte que hacian las personas, no todo era acartonado  ni tampoco promocional si no las cosas deverdad tenian ARTE!!! Bajo diversos estilos musicales y ángulos que por mencionar algunos:

Pop Rock, Pop Classic, New Wave, Hard Rock, Soft Rock, Heavy Metal, Rap, Break Dance, Dance Pop, Adult Contemporary, Pop Metal, Alternative Pop Rock solo por mencionar las mas representativos de entre mas de 100 estilos catalogados de música. Con un bono Blind Test Pregunta y respuesta en juego su conocimiento musical. Todo esto en vivo en EL BLOG.

En la alegría, la risa, el buen humor las anegdotas que puedan ustedes proporcionar y ademas que tengan un sentido de poder acordarce de alguna cancion,evento ó momento que marcó esa epoca tan bella que fue como digo yo ¨ EL  HOYO NEGRO¨ en la diversidad de arte,musica y demas que nos paso a los que vivimos la epoca de los 80´s. Se le invita a todo el mundo Fans 1980

Ya muchas gracias por su participación.

 Humildemente.

Luis Eduardo Ortega




Sex Machine

 


Como dice un cantante...hasta la belleza cansa...
y te da que pensar...que aparentamos..que esencia dejamos...
La belleza exterior no es más que el encanto de un instante...La apariencia del cuerpo no siempre es el reflejo del alma....
No todo frasco contiene lo que dice la etiqueta...no todo vale lo que cuesta, ni todos son lo que presumen...
Van muchos por la vida cargando sobre su cuerpo joyas...ropas caras y de marca y por dentro un traje envejecido y sucio...
La apariencia es una imagen voluble y sin conciencia...
La esencia es el tesoro de tu vida que marca tu presencia...
La apariencia cuesta dinero derrochado en tratar de verte mejor...
La esencia cuesta una vida dedicada a tratar de ser mejor...
La apariencia puede llevarte a ganar amores pasajeros y vacíos...
La esencia te lleva a encontrar un amor profundo de intenso brillo...
La apariencia simplemente llena los ojos...
La esencia plenamente llena el alma...
La apariencia es un conjunto de cosas no muy buenas que se pretenden encubrir....
La esencia es un conjunto de tesoros que hay por descubrir...
La apariencia trata de trasmitir una agradable impresión...
La esencia trata de transmitir luminosos misterios del corazón...
Una maravillosa esencia se puede reflejar en la apariencia…
pero no toda buena apariencia es fiel reflejo de la esencia…

Historia de un Sueño

 

Cuando se trata de música, ella gobierna mi vida. He sido DJ desde 1984 cunado asistía a la Secundaria, pero no fue hasta mediados de los 90 que me interesé en la presentación de radio. Amo y respeto todo tipo de buena música, desde los clásicos de los años 60´s hasta el indie-pop de los 90. Desafortunadamente, no disfruté mucho de lo que la música tenía para ofrecer después de que terminaron los años 90.





Crecí escuchando la radio cuando desde niño y comencé a coleccionar vinilos cuando tenía sólo 14 años, a principios de los años 80´s. Ahorraba cuando me daban gasto para la escuela o los domingos cuando se acostumbraba eso de dar el domingo. mi dinero era para comprar discos con la mayor frecuencia posible asistía a las casas de discos en ese entonces: DISCOLANDYA, DISCOS ZORVA, DISCOS GER A LOS TINGUIS COMO EL CHOPO Y EL RECORRIDO DEL METRO BALDERAS, sigo coleccionando música ahora ya en los nuevos formatos más MP3, FLAG, WAV Y DIGITAL STEREO y me estoy quedando sin espacio, Y ME GUSTARIA SEGUIR COLECCIONANDO  VINILOS PERO POR EL ESPACIO Y EL COSTO SE ME HACE VERDADERAMENTE IMPOSIBLE.(ASI QUE SI TIENES PARA DONAR CON GUSTO Y CARIÑO LOS RECIBIRE Y LOS CONSERVARA BIEN)



Siempre quise intentar hacer mi propio programa de RADIO hoy día el sueño se ha cumplido OLDIES 80´S, sito la siguiente trama….

Grandes secretos del Momento Musical, Lobo Nocturno, Finalmente revelan la mezcla ... y el Dj Eduardo Ortega, …. ¡¡Lo Hizo de Nuevo!!.... Se crea OLDIES80`S   ´TUS SENTIDOS VIVEN AQUÍ´

Gracias a la TERQUEDAD, por esto que es mi pasión de vida, e incursionado en diferentes géneros musicales cono son: 

FUNK, NU DISCO, HOUSE, SOUL, DANCE, 80S, EDIT, RE-EDIT, HI ENERGY, HOUSE, REMIX, 70S REMIX 80´S, REMIX INICIOS 90´S, DEEP HOUSE, BOOGIE, POP, RE-EDITS, CLUB, ITALO DISCO, NUDISCO, FUNKY HOUSE.POP, ROCK, ROCK EN ESPAÑOL, POP ESPAÑOL, BALADA ESPAÑOL, HEAVY, PUNKL,GLAM, COLLEGE, ROCK, SINTH POP, HAIR METAL, SPACE DISCO, ELECTRO POP, POST DISCO, DANCE ROCK, HOLA NRG, ROCK ALTERNATIVO, THRASH METAL, HOUSE MUSIC, SYNTHPOP, POST-PUNK, UNDERGROUND, AFRO HOUSE, DEEP HOUES, ELECTRONICA,HOUSE, INDIE DANCE, MELODIC HOUSE AND TECHNO, DEEP TECH, PROGRESSIVE HOUSE , TECH HOUSE, TECHNO

ADEMÁS

CUMBIA, SALSA, BALADA ROMANTICA, ROMANTICA EN ESPAÑOL, BANDA, CHA CHA CHA, SONORAS, NORTEÑAS TROPICAL Y GRUPERAS PRINCIPALMENTE MEXICANAS Y COLOMBIANAS


Dentro de las estaciones musicales desde aquellos tiempos en los que la pasión por la música fue una identidad para mi están:

LA PANTERA 590AM, RADIO CENTRO, FM GLOBO, RADIO ALEGRIA, STEREO 97.7, RADIO VARIEDADES, COSMOSTEREO 103.3., UNIVERSAL STEREO, WFM69.9 FM, ALFA RADIO 91.3, ESTEREO 100. Entre muchos más.

Cada vez es un verdadero viaje de nostalgia y si eres como yo, un verdadero amante de la música, no te llevará mucho tiempo enamorarte. Me encanta el programa y todos los recuerdos personales que guarda para cada individuo.

Espero que puedas acompañarme de vez en cuando.

Si desea ponerse al día conmigo en Facebook, únase al grupo "OLDIES 80´S".

Fiestas Ochenteras






¡¡RECUERDA EL DÍA DE MAÑANA TENEMOS UNA CITA!!

¡DI NO A LA PIRATERIA, SI A LA BUENA MUSICA!

SIGEME EN LAS DIFERENTES REDES SOCIALES

 

¡¡Recuerda!!

Mezclas 80` y 90`S

¡¡Además!!

FIESTAS 80TERAS REMIX

¡¡E X C L U S I V O!!

¡Por supuesto solo Aquí!!

¡¡OLDIES 80`S!!

Sígueme en Web

https://luiseduardoortegan.wixsite.com/oldies80s90s

https://eduardoortegaops.blogspot.com/

https://www.facebook.com/profile.php?id=100094848416300

https://www.linkedin.com/in/luis-ortega-a337b218b/

Te recuerdo Derechos de Autor:
El material contenido en la Web y el Blog, Fanpage y LinkedIn. No tiene fin de lucro, ni el propósito de afectar a terceras personas, los derechos son reservados del autor.

¡¡¡¡TE ESPERO!!!


OLDIES 80`S ESPACIAL MADONNA

                           ¡DI NO A LA PIRATERIA, SI A LA BUENA MUSICA!

SIGEME EN LAS DIFERENTES REDES SOCIALES

¡¡Recuerda!!

Mezclas 80` y 90`S

¡¡Además!!

MADONNA REMIX

¡¡E X C L U S I V O!!

¡Por supuesto solo Aquí!!

¡¡OLDIES 80`S!!

Sígueme en Web

https://luiseduardoortegan.wixsite.com/oldies80s90s

https://eduardoortegaops.blogspot.com/

https://www.facebook.com/profile.php?id=100094848416300

https://www.linkedin.com/in/luis-ortega-a337b218b/

Te recuerdo Derechos de Autor:
El material contenido en la Web y el Blog, Fanpage y LinkedIn. No tiene fin de lucro, ni el propósito de afectar a terceras personas, los derechos son reservados del autor.

¡¡¡¡TE ESPERO!!!





Madonna

 

Madonna

(Madonna Louise Veronica Ciccone; Bay City, Michigan, 1958) Cantante y actriz estadounidense. Considerada el "fenómeno pop" más importante de las décadas de los ochenta y noventa, Madonna ha sido capaz de romper cualquier récord en su carrera, como ser la única solista que ha copado los dos primeros puestos de la listas de sencillos británica.



 Acostumbrada a ser portada de revistas, tanto especializadas como de información general, sus éxitos musicales y sus apariciones en la gran pantalla han corrido parejos a los escándalos en los que se ha visto envuelta, aunque su producción musical ganó solvencia desde sus comienzos como producto para las pistas de baile, con álbumes en los que se ha rodeado de excelentes profesionales del sonido y la producción.

Ingresó en la universidad en 1975, con una beca para proseguir sus estudios de danza, que había iniciado en 1972 al conocer a Christopher Flynn, su profesor. En 1978 se instaló en Nueva York, en contra de la opinión de su padre, e inició su imparable carrera artística. Comenzó actuando en compañías de danza moderna con el coreógrafo Pear Lang. Interesada ya por los ambientes propios de las pistas de baile, en 1979 se trasladó a París para integrarse en el cuerpo de baile del por entonces popular cantante Patrick Hernández.

De regreso a Nueva York, formó junto a Dan Gilray el grupo The Breakfast Club, del que llegó ser batería a falta de alguien que lo pudiese hacer mejor. En 1982 fichó por Sire Records y su tema Everybody, el primero de su carrera, se editó para pasar prácticamente desapercibido. Otro tanto ocurrió con los dos siguientes hasta que el último, Holiday, fue producido por el conocido discjockey John "Jellybean" Benítez: entró en el top 20 norteamericano en septiembre de 1983. Ese mismo mes, con buenas críticas, editó su primer álbum, titulado Madonna. The First Album.

Su gran momento llegó en 1984: en noviembre sacó a la calle el álbum Like A Virgin. El sencillo homónimo, producido por Nile Rogers (el que fuera líder de Chic), se convirtió muy pronto en su primer número uno, lanzándole como una estrella en la que su imagen de sex-simbol tenía mucha trascendencia. La gira internacional, iniciada en abril de 1985, discurrió por 27 ciudades y tuvo un total de casi trescientos cincuenta mil asistentes. Asimismo, participó también en festival Live Aid junto a las más importantes estrellas del momento.

El siguiente álbum de Madonna, True Blue, fue superventas en veinticinco países, con temas de éxito como Papa Don´t Preach o La Isla Bonita (que llegó al número uno de las listas inglesas en cuatro ocasiones, circunstancia inédita que no ha vuelto a repetirse), con su fama en ascensión.

Gran Invitado MANIXPRO DJ

 



¡DI NO A LA PIRATERIA, SI A LA BUENA MUSICA!

SIGEME EN LAS DIFERENTES REDES SOCIALES

 

¡¡Recuerda!!

Mezclas 80` y 90`S

¡¡Además!!

MANIXPRO DJ

DESDE AGUSCALIENTES MEX.

¡¡E X C L U S I V O!!

¡Por supuesto solo Aquí!!

¡¡OLDIES 80`S!!

Sígueme en Web

https://luiseduardoortegan.wixsite.com/oldies80s90s

https://eduardoortegaops.blogspot.com/

https://www.facebook.com/profile.php?id=100094848416300

https://www.linkedin.com/in/luis-ortega-a337b218b/

Te recuerdo Derechos de Autor:
El material contenido en la Web y el Blog, Fanpage y LinkedIn. No tiene fin de lucro, ni el propósito de afectar a terceras personas, los derechos son reservados del autor.

¡¡¡¡TE ESPERO!!!



México, ha dado al mundo una gran cantidad de Dj`s con un talento indiscutible. Hacia finales de los años 70's y de los 80's, cuando el ruido comenzaba a adoptar la estructura de la música pop, la electrónica ya era  vista y escuchada en nuestro país por personajes que  nos han dado a lo largo de más de cuatro décadas,  sonidos increíbles y melodías que se han escuchado  por todo el globo.

Ese es MANIXPRO indiscutible talento con mezclas 100% originales de la vieja escuela de OLD SCHOOL..



Es además un artista sonoro que ha expuesto sus  instalaciones en diferentes centros de arte, a la vez que  ha diseñado mezclas propias,  para eventos de moda.  Figura indiscutible de la época 80teray 90tera en  México, MANIXPRO es un amante del acto con vinilos, sin limitarse a este recurso claro, no duda en aceptar la nueva tecnología e irse con el software si la ocasión lo requiere.




Programa 70`s, 80`s y 90`s



   El material contenido en este Blog, Pag. Web y Fanpage no tiene fin de lucro, ni el propósito de afectar a terceras personas, los derechos son reservados del autor.

¡DI NO A LA PIRATERIA, SI A LA BUENA MUSICA!

SIGEME EN LAS DIFERENTES REDES SOCIALES

 

     ¡¡Recuerda!!

Mezclas 80` y 90`S

¡¡E X C L U S I V O!!

¡Por supuesto solo Aquí!!

 ¡¡OLDIES 80`S!!

Sígueme en Web

https://luiseduardoortegan.wixsite.com/oldies80s90s

https://eduardoortegaops.blogspot.com/

https://www.facebook.com/profile.php?id=100094848416300

Te recuerdo Derechos de Autor:

El material contenido en la Web y el Blog, no tiene fin de lucro, ni el propósito de afectar a terceras personas, los derechos son reservados del autor.

¡¡¡¡TE ESPERO!!!











Vinil

Vinil


Dj JAUME CARDINI BARCELONA ESPAÑA

Dj JAUME CARDINI  BARCELONA ESPAÑA

PROGRAM BACK TO DISCO

PROGRAM BACK TO DISCO

Cassette Español

Cassette Español

OLDIES 80´S

OLDIES 80´S

Rock

Rock